El Orihuela CF se verá las caras con el Barakaldo CF Destacado

El fútbol oriolano se reencuentra de nuevo con Euskadi, donde ya ha jugado seis veces partido oficial a lo largo de la historia.   

El histórico equipo vizcaíno ha sido subcampeón del grupo II y solo ha perdido un partido fuera de casa esta temporada.

Foto Orihuela CF

El Orihuela CF ya tiene rival en la fase de ascenso: el histórico Barakaldo CF. El fútbol oriolano se reencuentra con Euskadi, donde ya ha jugado a lo largo de la historia en seis ocasiones: tres en liga -contra el Bilbao Athletic, SD Eibar y Sestao- y tres en Copa -contra Deportivo Alavés, Baskonia de Basauri y Real Unión de Irún-. Ahora lo hará por vez primera en la industrial Barakaldo.

Historia y liga regular

Fundado en 1917, el Barakaldo CF acumula 31 temporadas en 2ª A, 37 en Segunda B, 27 en temporadas en 3ª División y 1 en Segunda RFEF. Uno de sus peores momentos lo vivió hace tres temporadas, cuando estuvo a punto de desaparecer por problemas económicos, pero ha resurgido y hasta se ha convertido en SA. Tras ascender la pasada campaña de Tercera RFEF a Segunda RFEF, como el Orihuela, el equipo gualdinegro viene de ser segundo en el grupo II por detrás del campeón Bilbao Athletic con 76 puntos por los 82 del filial. El conjunto de ‘Lasesarre’ solo ha perdido un partido fuera de casa esta temporada y viene de eliminar al equipo canario At. El Paso después de empatar a cero en La Palma y ganar en la vuelta por 1-0. En liga, los vizcaínos han jugado 17 partidos con 12 triunfos, 4 empates y 1 derrota (36 goles a favor y 11 en contra). Como visitante, el Barakaldo en sus 17 salidas ha ganado 10 partidos, ha empatado 6 y solo ha perdido 1 (25 goles a favor y 8 en contra).

Entrenador y estilo de juego

El conjunto vasco está entrenado por Imanol de la Sota, de 49 años, que comenzó su carrera como técnico en las categorías inferiores del Santurtzi y Barakaldo para entrenar luego a los juveniles del Athletic Bilbao y SD Eibar y ya en categoría sénior dirigir a la Cultural de Durango y al Bilbao Athletic. Al equipo de Imanol de la Sota le gusta jugar a un ritmo alto. Según las palabras de Joseba Núñez, director deportivo del club gualdinegro en la web del Barakaldo CF, "Imanol es un entrenador muy preparado, joven pero con mucha experiencia y con muchas ganas de triunfar en el Barakaldo. Su estilo de juego es muy ofensivo, equipos con mucho ritmo, verticales, de transiciones muy rápidas, rock&roll que va a conectar muy bien con lo que gusta en la grada de Lasesarre".

Campo

El campo de 'Lasesarre' fue inaugurado el 30 de septiembre de 2003 tras ser demolido el campo anterior del mismo nombre. Es un campo de fútbol de hierba natural y con un aforo de 7960 localidades y todas ellas de asiento.

Plantilla

-Porteros

Jon Tena (Real Sociedad B, Real Unión y Amorebieta) y Unai Pérez

-Defensas

Aimar Sagastibeltza (Nastic Tarragona, Teruel, Eibar, Real Unión, Guernika y Amorebieta), Beñat de Jesús (Bilbao Athletic), Borja García (Racing B, Avilés, UD Logroñés, Extremadura UD, Recreativo Huelva, Cornellá y Badajoz), Eneko Berezo, Iker Pedernales, Imanol Torre, Markel Artetxe y Oier Lopez (Bilbao Athletic)

-Medios

‘Kako’ Sanz (Real Sociedad B, Numancia, Castellón, Baleares y Osasuna B), Ander Laka, Ekaitz Molina (Durango, Amorebieta y Guernica), Gromaz, Gaztañaga (Real Sociedad, Ponferradina, Numancia, Tarragona y Leonesa), Julen Huidobro, Txoperena y Bittor Isuskiza (Portugalete y Sestao)

-Delanteros

Ander Pacheco, Endika Buján, Íñigo Orozko (ex Amorebieta), Pablo Santiago y Xabi Cortezón.

Equipo base, goleadores y media de edad

Forman su once habitual Tena, Artetxe, Borja García, Pedernales, Imanol Torre, Huidobro, Gaztañaga, Ekaitz, Isuskiza, Buján y Orozko, aunque también son asiduos Pablo Santiago, Laka, Txoperena, Pacheco y Cortezón. En el apartado goleador, destacan los defensas Pedernales e Imanol con 3 goles cada uno, los medios Ander Laka y Bittor Isuskiza con 5 y en ataque Pacheco lleva 4 goles por los 5 de Buján, los 6 de Orozko, los 8 de Cortezón y los 9 tantos de Pablo Santiago. La media de edad del equipo gualdinegro es de 26’3 años.

Modificado por última vez en Sábado, 25 Mayo 2024 09:22
Valora este artículo
(0 votos)
Visto 142 veces

Entrevistas

Con nombre propio

Contrata tu Publicidad Aquí

Encuesta

¿Debería haber nuevas personas al frente del Orihuela CF?

No, debería seguir la directiva de Felices y Terrés - 30.8%
Deberían seguir Felices y Terrés, pero con entrada de nuevas personas - 15.4%
El ciclo de Felices y Terrés acabó y el OCF necesita nuevos rectores - 53.8%

Votos totales: 13
La votacion ya ha finalizado en: Agosto 25, 2020

Contrata tu Publicidad Aquí

¿Nos sigues en Facebook?

Sport Vega Baja

Esta es una web deportiva propiedad de Antonio Peñalver García.

Para contactar llama al 622 915 328

o si lo prefieres envíanos un email a

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web Analytics